lunes, 7 de julio de 2025

LOF CHEUQUE


2025
https://youtube.com/@rayenfoyelofcheuque?si=FrsnPSbeY6tSwWU1
Próximos a cumplir 20 años de su fundación

ASOCIACION INDIGENA RAYEN FOYE DE RODELILLO
Su fundación largamente esperada se llevó a cabo el mismo día en que los Pueblos Originarios celebran el Año Nuevo o We xipantu, 24 de Junio 2005 en la casa sede de Rodelillo, asistieron en esa oportunidad al rededor de 50 lamuen y peñis quienes comprometieron su apoyo a esta asociación, Su presidenta Marcela Echavarria se mostró muy satisfecha por la convocatoria y augura un auspicioso futuro. La ceremonia fue dirigida  por el Longko Transito Cheuque Millanao (QEPD), nuestro Werquen Iván Cheuque y el  Presidente de la Comunidad Mapuche Cheuque, Ricardo Cheuque G.
     
TRANSITO CHEUQUE MILLANAO
Transito Cheuque Millanao, nació un 15 de Agosto de 1934 en la reducción indígena de Selva  Oscura cercana a la  comuna de Victoria provincia de Malleco, hijo de Don  Manuel Cheuque Huenulaf  y de Ana María Millanao, sus estudios que  al igual que  su padre los realizó en el colegio Franciscano de Victoria desde muy pequeño ingresó al grupo Scauts los Alcones, luego a los 7 años se fue a estudiar a la comuna de Coronel hasta que cumplió 18 años, es en ese lugar donde decide servir a la patria impulsado por su padre y  así  ingresa a la Marina un 16 de marzo de 1953 con 19 años realizando su servicio militar en la Isla Quiriquina de Talcahuano,  curso estudios  de  especialidad de maniobra y en 1955 egresa como marinero realizando una destacada carrera en donde  es  destinado a numerosos buques como el Lautaro, acorazado Almirante la Torre, petrolero Araucano, crucero Prat etc también fue destinado a la Base antártica y numerosas islas en el Canal de Beagle, el 28 de Diciembre de 1959 contrae matrimonio con Doña Bella Rosa Gutiérrez  con quien tiene 6 hijos:  Patricio (1960-2005), Angélica, Ricardo, Jaqueline, Jessica e Iván Cheuque,  en el año 1978 cuando se produce el conflicto con la Argentina  el estuvo destacado en la Isla Pictón que  junto a la Lenox y  Nueva estuvieron en litigio, es  aquí donde  su temple y la nobleza de su raza se hacen presente pues el destacamento de 100 hombres  quedó acéfalo por que la oficialidad no pudo con la presión bélica que  en ese momento estuvo a punto de entrar a la guerra, pues en ese momento nuestro Longko Transito Cheuque con grado de Sargento Segundo toma el mando y alentó a sus hombres recordando que  el pueblo Mapuche jamás de rindió y que su fuerza y amor por la tierra superaba todo obstáculo y con varios afafa logró devolver la moral a sus hombres y nuevamente volvió la calma y orden ante lo estresante que  significo ese momento para la historia de Chile.
Alcanzó luego de  este episodio el grado de Suboficial superando muchos cursos obteniendo logros  sobresalientes en cursos como Oratoria y Manejo y administración de sistemas operativas de maniobras que junto a otros compañeros fueron lo creadores y  fue la base para la futura oficina de la OMA que  hoy cuenta con un sofisticado sistemas computacionales.
  En 1982 se retirado con la edad de 48 años, luego en 1986 viaja a Noruega en donde desarrolla su oficio de tapiceria y restaurador de muebles que  entre sus máximos trabajos fue restaurar el sillón y sitial del Rey de Noruega, en ese lugar estuvo acompañado de su hijo Patricio Cheuque ( QEPD) y su Señora e hijas Patricia, Sussana, Natalia y Jhoana Cheuque y de su Señora esposa Bella Gutiérrez hasta el año 1995, en ese país comienza con fuerza la idea de recuperar y dar a  conocer sus raíces formando un grupo folclórico compuestos por toda la familia Cheuque - Ramón Silva.
  En el 2002 funda junto a su familia la Comunidad Social y Cultural Mapuche Cheuque desarrollando varios temas indígenas como Idioma, Danzas y costumbres de nuestros ancestros, en el año 2004 funda además el Club Palín Lof Cheuque, entidad   que  se  aboca a rescatar y practicar los juegos y deportes ancestrales como el Palín, luego en  el año 2005 funda junto a  su familia la  Asociación Indígena Rayen Foye que  actualmente lleva a  cabo el programa Lawen o Medicina  ancestral Mapuche cuyo ámbito de acción son  los consultorios de Rodelillo, Plaza Justicia, Padre Damian y Placeres así como numerosos espacios cívicos de la Ciudad de Valparaíso.
  Deja  como legado todo el "Newen"  la enseñanza y entusiasmo por demostrar,  rescatar y  llevar las costumbres y cultura de su pueblo en sus hijos, nietos y generaciones por venir.
Ricardo Cheuque, Profesor y Werken Comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario