Noticias

AÑO  2025

Sitio oficial archivos históricos
https://www.youtube.com/@rayenfoyelofcheuque
https://www.youtube.com/results?search_query=rayen+foye+lof+cheuque

Atención lawen Junio, Consultorios de Rodelillo, Placeres, Baron y placilla, participan ..
Iván Cheuque, Asesor cultural y logko de la comunidad.
Vanessa Cheuque, atención en terreno y preparadora unguentos e infusiones ancestrales.
Angélica Cheuque G, lawentuchefe medicina ancestral, Profesora básica intercultural.
Jessica Cheuque G. lawentuchefe asesora intercultural.
Ricardo Cheuque, encargado difusión audiovisuales, Profesor palín y gimnasia para adultos mayores.
Marta Ancamil, lawentuchefe de la comunidad.
Relonche Aconcagua, lawentuchefe de la comunidad.


Atención lawen Mayo, Consultorios de Rodelillo, Placeres, Baron y placilla, participan ..
Iván Cheuque, Asesor cultural y logko de la comunidad.
Vanessa Cheuque, atención en terreno y preparadora unguentos e infusiones ancestrales.
Angélica Cheuque G, lawentuchefe medicina ancestral, Profesora básica intercultural.
Jessica Cheuque G. lawentuchefe asesora intercultural.
Ricardo Cheuque, encargado difusión audiovisuales, Profesor palín y gimnasia para adultos mayores.
Marta Ancamil, lawentuchefe de la comunidad.
Relonche Aconcagua, lawentuchefe de la comunidad.


Celebración del  Wetripantu, domingo 22 de Junio en la ruka ancestral Lof Cheuque en Rodelillo Valparaíso.
En esta oportunidad recibimos la grata visita de un  grupo de profesores promoción 1985  que egreso de la Universidad  Católica de Valparaíso, el año 1990, junto a miembros de la comunidad activa del Lof Cheuque, gracias por participar a los docentes  Mirian Salinas, Claudia Aguilera, Andrea Serrano, Leonel Pérez, Raul Satriani, German Calderón y Juan Bergen, también saludamos a todos los colegas que nos siguieron a la distancia y que por diversos temas no pudieron estar presentes, vendrán otras oportunidades....
 

RESUMEN VIDEOS PREPARACION YERBAS MEDICINALES
- Mari mari kompuche,  a continuación les dejos algunos videos de nuestra lawentuchefe Angélica Cheuque, Profesora básica intercultural.
Cristóbal Nuñez Cheuque, es el editor de estos documentos audiovisuales.

https://www.youtube.com/watch?v=V_86ki3R7XY      Plantas medicinales y su función 
https://www.youtube.com/watch?v=dmNGpp92Lnw    Hierbas para las articulaciones, infusiones
https://www.youtube.com/watch?v=dENo5vw5fvI       Diente de león, infusión 
https://www.youtube.com/watch?v=2zzf4F3sdus         El orégano y sus beneficios
https://www.youtube.com/watch?v=khFoHqNTNHY   Alimentos sanos en tiempos de pandemia
https://www.youtube.com/watch?v=oIn7_rNRDrA       El boldo y sus beneficios
https://www.youtube.com/watch?v=EYxZOZoxp8M   Plantas medicinales y su función inmunológica
https://www.youtube.com/watch?v=8o3VyZ8c8dk       Infusiones para la acidez
https://www.youtube.com/watch?v=rkLqtSaLy6k         Aloe vera y sus beneficios para la piel
https://www.youtube.com/watch?v=SdB7x5m2ad8      La manzanilla y sus beneficios

Facilitadores interculturales
- Mari mari kompuche, presentamos al equipo Lof Cheuque que  estará a cargo de la salud de nuestros usuarios de nuestra comunidad.

Iván Cheuque, Asesor cultural y logko de la comunidad.
Vanessa Cheuque, atención en terreno y preparación yerbas medicinales. 
Angélica Cheuque, lawentuchefe y control de pacientes en placilla, Profesora básica intercultural.
Cristóbal Nuñez Cheuque, difusion.
María Araya, difusión y ayudante.
Ricardo Cheuque, encargado difusión audiovisuales, Profesor Palín y gimnasia para adultos mayores.
Marta Ancavil, lawentuchefe de la comunidad.

-Siempre teniendo presente las normativas de la autoridad sanitaria, se entrego medicina natural a los usuarios por tres meses en la sede Rayen Foyé de rodelillo, este sábado 6 de marzo entre las 10:00 a 16:00 hrs. ,cuya cl
ATENCION EN JUNIO
We tripantu o Wiñoy Xipantu, es un cambio del ciclo de la vida ,cuya clara señal es el solsticio de invierno.



AÑO  2024
JUNIO
-Solsticio de invierno, We tripantu o Wiñoy Xipantu, es un cambio del ciclo de la vida ,cuya clara señal es el solsticio de invierno  que este año debido a la Pandemia o Kutran que nos afecta se realizo en los lof de cada familia, igual de significativa ya que por primera ves se decretó feriado nacional, avanzando en las reivindicaciones .....
MAYO
 -Atención kompuche este viernes 14 se entregarán lawen o medicina mapuche a todos nuestros usuarios lof rayen foyé en el CESFAM de Placeres a partir de las 10:00 hrs.
El sábado se entregarán en la sede rayen foyé ubicado en el condominio Santa Teresita, siempre teniendo presente las normativas de la autoridad sanitaria, entre las 10:00 a 13:00 hrs.

Actividad física para una vida mejor,  invierta en salud realice gimnasia de 2 a 3 veces por semana.
Enlace video:  
https://www.youtube.com/watch?v=3xdp8KGwsmU



MARZO

- Mari mari kompuche, presentamos al Lof Cheuque que  estará a cargo de la salud de nuestros usuarios de nuestra comunidad.

Iván Cheuque, Asesor cultural y logko de la comunidad.
Vanessa Cheuque, atención en terreno y asistencia remota vía teléfono con todos nuestros usuarios.
Angélica Cheuque, lawentuchefe medicina ancestral, Profesora básica intercultural.
Cristóbal Nuñez Cheuque, Kellu preparador yerbas e infusiones 
María Araya, difusión y ayudante.
Ricardo Cheuque, encargado difusión audiovisuales, Profesor Palín y gimnasia para adultos mayores.
Marta Ancavil, lawentuchefe de la comunidad.

-Siempre teniendo presente las normativas de la autoridad sanitaria, se entrego medicina natural a los usuarios por tres meses en la sede Rayen Foyé de rodelillo, este sábado 6 de marzo entre las 10:00 a 16:00 hrs.



AÑO  2020-2024

AGOSTO
 -Siempre teniendo presente las normativas de la autoridad sanitaria, se entrego medicina natural a los usuarios por tres meses, esperando volver a una relativa normalidad en  noviembre.



JULIO
 -Taller de plantas medicinales dirigida por nuestra profesora Angélica Cheuque , a  continuación les presentamos 6 videos de plantas muy conocidas 





JUNIO
 -We tripantu o Wiñoy Xipantu, es un cambio del ciclo de la vida ,cuya clara señal es el solsticio de invierno  que este año debido a la Pandemia o Kutran que nos afecta se realizo en los lof de cada
 -We tripantu o Wiñoy Xipantu, es un cambio del ciclo de la vida ,cuya clara señal es el solsticio de invierno  que este año debido a la Pandemia o Kutran que nos afecta se realizo en los lof de cada integrante  para respetar el distanciamiento social.

MAYO
- Estimados usuarios nuestro Werken, Profesor enviara en forma semanal sesiones de actividad física, como una nueva estrategia en tiempos de confinamiento, recuerden nuestro cuerpo y mente junto al lawen ancestral es parte de nuestra cosmovisión y formas de cuidar nuestra salud mental y física, el envio será por tres medios, nuestra página, correo electrónico y wasap, chaltumay kompuche,
-Atención lof y tal como se informó vía wsp, este miércoles 13  a partir de las 10.00 hrs en nuestra sede se entregarán lawen o medicina mapuche para continuar su tratamiento, hora de termino 13.00 hrs                                                                                El  viernes 15 se hará el mismo operativo entre las 10.00 a 12.00 hrs en el CESFAM los Placeres, dicha dosis corresponderán en cantidad para tres meses mayo, junio y julio.
 
-Comienza por parte del peñi Ricardo Cheuque unas asesorías virtuales en tiempo de contingencia a nuestra comunidad, sabemos lo difícil que es para nuestra etnia por nuestra cosmovisión, pero debemos estar abiertos a esta nueva realidad, esta actividad está  financiada por el programa


                                                                                      


DICIEMBRE
-Jueves 05  atención de medicina mapuche en la sede Rayen Foyé a partir de las 9.00 hrs
-Jueves 05 a partir de las 15.00 hrs en el centro comunitario Ascensión de los Placeres
-Viernes 06 a las 16.00 hrs Taller plantas medicinales en el Centro comunitario Rayen Foyé de rodelillo





NOVIEMBRE
-Jueves 07  atención de medicina mapuche en la sede Rayen Foyé a partir de las 9.00 hrs
Viernes 08 a partir de la  9.00 hrs en la sede comunitaria parroquial a un lado del supermercado Santa Isabel de los placeres, no se atendera enn los CESFAM debido al paro de funcionarios de la salud.
 

 -Taller medicina en CESFAM de Rodelillo viernes 11 y en CESFAM de Barón el viernes 25  
OCTUBRE
-Jueves 03  atención de medicina mapuche en la sede Rayen Foyé y CESFAM Placeres
Viernes 04 en CESFAM de Rodelillo y Barón                                                        



SEPTIEMBRE
-Jueves 05  atención de medicina mapuche en la sede Rayen Foyé y CESFAM Placeres
Viernes 06 en CESFAM de Rodelillo y Barón                                                                                                                 -Taller medicina en CESFAM de Rodelillo el viernes 13 y en CESFAM de Barón el viernes 27 


AGOSTO
Celebración Año nuevo en el Jardin Burbujitas de Rodelillo,
 
Reunión CESFAM Barón
Taller Lawen CESFAM San José de Rodelillo 9 Agosto
Taller Lawen CESFAM Barón  23 Agosto
Curso salud intercultural dirigidos a Doctores SSVSA
Atención Lawen 01 y 02 Agosto CESFAM de Placeres, Roselillo, Barón y Casa taller
VIDEO   RESUMEN   AGOSTO
JULIO
-III Operativo de medicina ancestral: Centro de Salud Rayen Foye paradero 22,   de 09:30 a 14:00
CESFAM  San José de Rodelillo viernes 05 de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes 05 de 15:30 a 19.00 hrs.
Facilitadoras Lamuen,  Jessica Cheuque y Angélica Cheuque
Logko Ivan Cheuque y Werkenes  Luis Gomez y Ricardo Cheuque
JUNIO
-Taller, medicina y yerbas nativas y sus propiedades recetas ancestrales, viernes 28  de junio en CESFAM  Rodelillo de 15:30 a 1800 hrs, dirigido por la facilitadora y profesora  Angélica Cheuque G.                         
 -We Xipantu celebrado por nuestra comunidad el domingo 24 a partir en el Parque Quintil sector Santos Ossa Valparaíso, agradecemos la presencia de todos los socios y vecinos del sector. 

-Consulta Indígena: Comunicado de nuestro Lof es que la recuperación, control y protección de nuestro territorio es el corazón de la lucha mapuche, es por ello que decimos no a la tramposa consulta indígena  y es un no rotunda a la modificación de la ley indígena que el gobierno esta empecinado en aprobar para que los capitalistas latifundistas exploten a beneficio de unos pocos nuestras tierras ancestrales, mas respeto a nuestro Mapuzungun y el IxoFillMongen, newen ñuke mapu.

-Flamea nuestra bandera en la Municipalidad de Valparaíso:
Alcaldía Ciudadana se compromete con demandas de los pueblos originarios de Valparaíso, En el marco de la ceremonia del We Tripantu, año nuevo de los pueblos del hemisferio sur, el alcalde Jorge Sharp comprometió avanzar en la municipalización del Convenio 169 de la OIT.

                         .                                                                             
-II Operativo de medicina ancestral: 
CESFAM de Rodelillo viernes de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado  de 09:30 a 14:00
Facilitadoras Lamuen,  Jessica Cheuque y Angélica Cheuque
Logko Ivan Cheuque y Werkenes  Luis Gomez y Ricardo Cheuque
-T

MAYO
Primer  operativo de salud
Consultorio Placeres Jueves  de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado  de 09:30 a 14:00
-I Taller  
-Próximo taller se realizará en Junio de mayo a contar de las 15:30 hrs 
Dirige las atenciones la
Facilitadoras Lamuen,  Jessica Cheuque y Angélica Cheuque
Logko Ivan Cheuque y Werkenes  Luis Gomez y Ricardo Cheuque




AÑO  2018

DICIEMBRE
-VIII Taller 
-Octavo operativo de salud: 
Consultorio Placeres Jueves  de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado  de 09:30 a 14:00

Video resumen actividades

NOVIEMBRE
La comunidad informa e invita  a los siguientes eventos 



Video resumen encuentros de Palín


-VII Taller 
En esta oportunidad nuestro peñi Drago Huentemilla se unió a nuestra lof como werken junto a Luiz Gómez Quilodrán.
También en esta asunto relacionado con los werkenes Cesar Rodrigo Villa quien se encuentra Noruega renovó su convicción con la agrupación y la causa Mapuche relacionada con la recuperación de territorios usurpados, la autodeterminación y reconocimiento por parte del Estado que somos una nación.  
-Septimo operativo de salud: 
Consultorio Placeres Jueves  de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado  de 09:30 a 14:00

Video resumen actividades

OCTUBRE
-VI Taller 
-Sexto operativo de salud: 
Consultorio Placeres Jueves  de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado  de 09:30 a 14:00

Video resumen actividades

-Invitación a la comunidad.
                                   
SEPTIEMBRE
-V Taller 
-Quinto operativo de salud: 
Consultorio Placeres Jueves  de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado  de 09:30 a 14:00
Video resumen actividades

AGOSTO
-Feria de Salud: entre el 27 al 30 de Agosto  se realizará la feria de la salud, espacio plaza cívica intendencia de Valparaíso.
Cuarto operativo de salud: Se realizó los días 23 al 25 de Agosto.
Consultorio Placeres Jueves  de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado  de 09:30 a 14:00
Taller Palki y Mapudungun, El día sábado 25 de agosto se realizó el taller de plantas medicinales  en casa sede del Longko Iván Cheuque, entre las 16:00 a 18:00 hrs.
-Taller Ortiga y Mapudungun,
-Encuentro Palín,
Gaspar Cabrales
Los Libertadores
Filli Future
Comunidad  Kuno Kawescar
Teodoro Heuss
Villa Monte
JULIO
-III  Y  IV Taller Tercer operativo de salud:
Consultorio Placeres Jueves  de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado  de 09:30 a 14:00

JUNIO
-Celebración We Xipantu en las Escuelas Juan de Saavedra de Valparaíso, Escuela Villa Monte de Nueva Aurora Viña del Mar y el Jardín Burbujita de Rodelillo, contaron con la participación de toda la comunidad educativa de estos establecimientos que siguieron con respeto y atención esta ceremonia tan importante para nuestro pueblo, agradecemos a sus Directores, Profesores, Alumnos y Apoderados su especial compromiso por rescatar y difundir nuestras tradiciones ancestrales.
  
-We Xipantu celebrado por nuestra comunidad el domingo 24 a partir de  las 14:00 en Rodelillo, agradecemos la presencia de todos los socios y vecinos del sector.
  
                                                                                                                                           
III Taller medicina ancestral, Santa Teresita Block 13 B departamento 14 Santa Teresita Rodelillo de 15:30 a 1800 hrs                                                                                          

Encuentro Palín,
Feria Comunal pueblos originarios,
Feria de la salud
Segundo  operativo de salud
Consultorio Placeres Jueves  de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado  de 09:30 a 14:00
-II Taller  
-Próximo taller se realizará el sábado 26 de mayo a contar de las 15:30 hrs 
Dirige las atenciones la

Facilitadoras Lamuen, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque, Jessica Cheuque y Angélica Cheuque
Logko Ivan Cheuque y Werkenes  Luis Gomez y Ricardo Cheuque
-Taller,
Resumen actividades Junio 2018
MAYO
-I Encuentro Palín,

-II Taller 

Primer  operativo de salud
Consultorio Placeres Jueves  de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado  de 09:30 a 14:00
-I Taller  
-Próximo taller se realizará el sábado 26 de mayo a contar de las 15:30 hrs 
Dirige las atenciones la
Facilitadoras Lamuen, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque, Jessica Cheuque y Angélica Cheuque
Logko Ivan Cheuque y Werkenes  Luis Gomez y Ricardo Cheuque


AÑO  2017
NOVIEMBRE
-Quinto  operativo de salud ancestral
Consultorio Placeres Jueves 16 de   de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes 17 de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes 17  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 21, Sábado 18 de 09:30 a 14:00
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque y Angélica Cheuque

Logko Ivan Cheuque y werkenes Padro Uribe, Luis Gomez y Ricardo Cheuque
-Ciclo de Taller intercultural a partir del jueves 09 de noviembre
-Final programa deporte originario, en una masiva  y entusiasta participación de los 6 talleres de Palin, se llevo a cabo el encuentro final en el estadio de la villa olímpica de Quilpué, este miércoles 08 de noviembre, coronándose como campeón el equipo dirigido por el profesor Ricardo Cheuque del taller Escuela Villa monte de nueva aurora de Viña del mar, imponiéndose sobre el Colegio las Araucarias de San Antonio en la final, antes vencieron a las comunidades de la Ligua, Santa maria de San Felipe y Quilpué.
La ceremonia la dirigieron los Longkos Ivan Cheuque y Manuel Currilem junto al werken Ricardo Cheuque G.

OCTUBRE
-Quinto  operativo de salud
El viernes 20 en el Cesfam del cerro barón a partir de las 15:00 hrs
Sábado 20 sede Rayen foye por confirmar hora.
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque y Angélica Cheuque
Logko Ivan Cheuque y werkenes Pedro Uribe, Luis Gomez y Ricardo Cheuque
-Encuentro Palin: 
El encuentro final se desarrollará el dia viernes 8 de noviembre con los seis talleres de palin de la Quinta región.
SEPTIEMBRE
-Cuarto  operativo de salud ancestral
Consultorio Placeres Jueves 28 de   de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes 29 de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes 29  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 30, Sábado 26 de 09:30 a 14:00
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque y Angélica Cheuque
Logko Ivan Cheuque y werkenes Padro Uribe, Luis Gomez y Ricardo Cheuque
-Feria de la salud Cesfam Placeres
AGOSTO
-Tercer  operativo de salud ancestral
Consultorio Placeres Jueves 24 de   de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes 25 de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes 25  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado 26 de 09:30 a 14:00
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque y Angélica Cheuque
Logko Ivan Cheuque y werkenes Padro Uribe, Luis Gomez y Ricardo Cheuque

-Encuentro Palin:
-Feria de Salud:
JULIO
-Segundo  operativo de salud
Consultorio Placeres Jueves 27 de   de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes 28 de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes 28  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado 29 de 09:30 a 14:00
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque y Angélica Cheuque
Logko Ivan Cheuque y werkenes Padro Uribe, Luis Gomez y Ricardo Cheuque
-
JUNIO
-We tripantu mapuche,
-Primer  operativo de salud
Consultorio Placeres Jueves 08 de   de 14:30  a 19:00 hrs.
CESFAM de Rodelillo viernes 09 de 09:00 a 13:00 hrs 
Consultorio Cerro Barón Viernes 09  de 14:30 a 19.00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Sábado 10 de 09:30 a 14:00
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque y Angélica Cheuque
Logko Ivan Cheuque y werkenes Padro Uribe, Luis Gomez y Ricardo Cheuque
Palín,

MAYO

- Difusión

ABRIL
- VI Feria de la salud, 


AÑO  2016
DICIEMBRE
-Feria de la Salud,
-Quinta y Sexta Atención de  Salud, 
Consultorio Placeres Jueves   de 14:30  a 19:00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes  de 09:30 a 12:00
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado     de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Coordinador: Iván Cheuque
Difusión: Ricardo Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque U. y Angélica Cheuque
NOVIEMBRE
- Cuarto Operativo de saludse realizó entre el 10 y 12 de Noviembre, los horarios y lugares fueron:
 Centro de Salud Rayen FoyeJueves   de 14:30  a 19:00 hrs.
 Viernes  de 09:30 a 12:00, luego de  14:30 a 19.00 hrs.y  Sábado  de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Coordinador: Iván Cheuque
Difusión: Ricardo Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque U. y Angélica Cheuque.
-Cierre Programa Palin  contemplo talleres y encuentros de Palín  en Quilpué, la Ligua, Santa María, Villa Alemana, San Antonio y Viña del Mar entre Abril y Noviembre del 2016.

SEPTIEMBRE
- V Feria de la salud, del 01 al 07 de Septiembre, inauguración viernes 02 a las 12:00 hrs, ven y disfruta de las bondades de la medicina, alimentos e historia  mapuche.
- Tercer operativo de salud
Consultorio Placeres Jueves 01  de 14:30  a 19:00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes  de 09:30 a 12:00
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  03   de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Coordinador: Iván Cheuque
Difusión: Ricardo Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Patricio Cheuque U. y Angélica Cheuque.
AGOSTO
-Taller Adulto Mayor
El programa consiste en entregar conocimientos sobre historia y cosmovisión de la medicina mapuche a  cargo de nuestro Longko Iván Cheuque.
Segundo operativo de salud
Consultorio Placeres Jueves 11  de 14:30  a 19:00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes  de 09:30 a 12:00
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  13   de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Coordinador: Iván Cheuque
Difusión: Ricardo Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Natalia Soto Cheuque y Angélica Cheuque.
JULIO
-Primer operativo de salud, se realizó en la última semana de Julio, los horarios y lugares fueron:
Consultorio Placeres Jueves 28 de  Julio de 14:30  a 19:00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes  de 09:30 a 12:00
Consultorio Cerro Barón Viernes  de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  30   de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Coordinador: Iván Cheuque
Difusión: Ricardo Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Gabriela Cheuque, Natalia Soto Cheuque y Angélica Cheuque.
Kiñe  lawen
El jueves 23 de Junio  se llevó a efecto la celebración del We Xipantu o año nuevo Mapuche en la Escuela Villa monte, participó toda la comunidad educativa, donde también se jugó Palín.
24 de Junio celebración del We Xipantu o año nuevo Mapuche en nuestra sede ubicado en el paradero 21 de Rodelillo.

JUNIO
-Entre el 06 al 12 nuestra Asociación participó en la cuarta versión de la  Feria de la Salud Intercultural del Programa de Salud y Pueblos Indigenas PESPI-SSVSA a realizarse en la plaza cívica en Valparaíso, nuestro Longko Iván estará a compañado por la Lamuen Rossana Uribe  y  Ricardo Cheuque, entre los diversos productos están los extractos de medicina ancestral lawen,  kofke mapuche y artesanía en general
Programa: Lunes 06
Promoción de la Tercera Feria de Salud Intercultural del Programa de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA).
Martes 07
12:00 hrs. Inauguración de la Tercera Feria de Salud Intercultural PESPI – SSVSA.
17:00 hrs. Presentación del Programa especial de salud y pueblos indígenas en el SSVSA
.
AÑO  2015
DICIEMBRE
-Taller de Medicina Intercultural dirigido por nuestro Longko, días 28 de Noviembre, 05 y 19 de Diciembre 2015.
Contenido:
Modulo 1;Situación históricas y contemporánea del Ngulumapu.
Modulo 2: Proceso de participación y consulta de la propuesta de reglamento sobre derecho de las personas pertenecientes a los pueblos indígenas a recibir una  atención con pertinecia cultural.
Modulo 3:Discusión Artículo 7 Ley 20.584
Modulo 4:- La política de salud chilena y el pueblo Mapuche
               - Entre el multiculturalismo y la autonomía mapuche en salud
-Kayu operativo de salud, se realizó entre los días  10 y  12 diciembre, los horarios y lugares fueron:
 Jueves 10 de 14:30  a 19:00 hrs. Parroquia Corazón de María  de calle Uruguay
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes 11 de 09:30 a 12:00
Consultorio Barón Viernes 11 de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  12    de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Patricio Cheuque y Angélica Cheuque.
Kayu  lawen
NOVIEMBRE
-Kechu operativo de salud, se realizó entre los días 19 y 21 diciembre, los horarios y lugares fueron:
 Jueves 19 de 14:30  a 19:00 hrs Parroquia Corazón de María  de calle Uruguay.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes 20 de 09:30 a 12:00
Consultorio Barón Viernes 20 de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  21    de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Patricio Cheuque y Angélica Cheuque

-
-07 de Noviembre se realizó la consulta indígena sobre la Ley Derechos y Deberes
Kechu  lawen
Cuarto operativo de salud, se realizó entre el 05 y 07, los horarios y lugares fueron:
 Jueves 05 de 14:30  a 19:00 hrs Parroquia Corazón de María  de calle Uruguay.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes 06 de 09:30 a 12:00
Escuela Juan de Saavedra Cerro Barón Viernes 06 de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  07    de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Patricio Cheuque y Angélica Cheuque.
Meli  lawen
OCTUBRE

-Nuestro Longko

AGOSTO
-Entre el 31 de agosto al 06 de septiembre nuestra Asociación participa en la tercera versión de la  Feria de la Salud Intercultural del Programa de Salud y Pueblos Indigenas PESPI-SSVSA a realizarse en la plaza cívica en Valparaíso, nuestro Longko Iván estará a compañado por la Lamuen Rossana Uribe, Jessica y  Ricardo Cheuque, entre los diversos productos están los extractos de medicina ancestral lawen,  kofke mapuche y artesanía en general
Programa: Lunes 31 de agosto
Promoción de la Tercera Feria de Salud Intercultural del Programa de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA).

Martes 01 de septiembre
12:00 hrs. Inauguración de la Tercera Feria de Salud Intercultural PESPI – SSVSA.
17:00 hrs. Presentación del Programa especial de salud y pueblos indígenas en el SSVSA.

Miércoles 02 de septiembre
12:00 a 14:00 hrs. Presentación de las experiencias en salud intercultural de la Asociaciones Indígenas que conforman la Mesa de Salud Intercultural del SSVSA.
17:00 hrs. Presentación de la Asociación Indígena We Folilche. Tema: “Salud y enfermedad en el pueblo mapuche”.

Jueves 03 de septiembre
12:00 a 14:00 hrs. Difusión de las culturas originarias en Chile.
17:00 hrs. Presentación de la Asociación Indígena Rayen Foye. Tema: “Artículo 7º de la Ley 20.584 sobre derechos y deberes de los pacientes”.

Viernes 04 de septiembre
12:00 a 14:00 hrs. Difusión de las cultura originarias en Chile.
17:00 hrs. Presentación de la Asociación Indígena Calaucán. Tema: “Salud mental y pueblos originarios”.

Sábado 05 de septiembre
12:00 a 14:00 hrs. Conmemoración del día de la mujer indígena.
17:00 hrs. Presentación Asociación Indígena Taihuel. Tema: “Mujeres Indígenas”.

Domingo 06 de septiembre
12:00 hrs. Cierre de la Tercera Feria de Salud Intercultural PESPI – SSVSA.
Presentación de grupo artístico mapuche “Amuleaiñ”.
-Tercer operativo de salud, se realizó en la última semana de  Agosto, los horarios y lugares fueron:
Consultorio Placeres Jueves 27 de 14:30  a 19:00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes 28 de 09:30 a 12:00
Consultorio Cerro Barón Viernes 28 de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  29    de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Jéssica y Angélica Cheuque.
Kula lawen

-Marimari  en el marco de la celebración del Día internacional de los Pueblos Originarios es que  el lunes 10 de agosto nos reuniremos en la Plaza Cívica de Valparaíso a partir de las 10:00.
Epu lawen
JULIO
-Primer y Segundo  operativo de salud, se realizó en la primera semana de Julio y el segundo a fines de Julio y comienzo de Agosto, los horarios y lugares fueron:
Consultorio Placeres Jueves 02 de  Julio de 14:30  a 19:00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes 03 de 09:30 a 12:00
Consultorio Cerro Barón Viernes 03  de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  04    de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe y Angélica Cheuque.
Kiñe  lawen
JUNIO
-El sábado 20 de Junio entre  las 16:00 y las 24:00 hrs se llevó a efecto la celebración del We Xipantu o año nuevo Mapuche en nuestra sede ubicado en el paradero 21 de Rodelillo.
ENERO
-Lunes 05 entre la 10:00 a 16:00 en el Hotel Diego de Almagro se desarrolla la Propuesta Preliminar del Articulo 7 de la Ley de Deberes y Derechos de los usuarios en la salud intercultural, asisten nuestro Longko Iván Cheuque, Werkenes Ricardo y Angélica Cheuque.
AÑO  2014

DICIEMBRE
-Entre el 04 y el 06 se  realizó el sexto operativo de medicina mapuche, se atendió en los  consultorios  Placeres, Barón, San José de Rodelillo y nuestra sede Rayen Foyé y nuestra Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque.
 Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Angélica Cheuque y miembros de nuestra comunidad.
NOVIEMBRE
-Entre el 19 y el 25 se realizó la Pasantía de Medicina Mapuche que incluyó una visita a nuestra Lawentuchefe Sonia Millahual Cheuque en sus tierras en Queule Novena Región  origen de sus conocimientos  y recolectaremos plantas endémicas utilizadas para la sanación de los pacientes, luego visitaremos  los campos ancestrales del lof Cheuque en  Selva Oscura provincia de Victoria Novena Región en busca de más conocimientos en el área de  la salud y la cultura.
-Entre el 13 y el 15 se realizó el quinto operativo de medicina mapuche, se atendió en los  consultorios  Placeres, Barón, San José de Rodelillo y nuestra sede Rayen Foyé
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe, Angélica Cheuque y miembros de nuestra comunidad.
OCTUBRE
-Entre el 29  octubre al martes 04 de noviembre nuestra Asociación participará el la segunda versión de la Expo Feria Indígena a realizarse en la plaza cívica en Valparaíso, nuestro Longko Iván estará a compañado por la Lamuen Rossana Uribe, Ricardo Cheuque y Luis Gómez, entre los diversos productos están los extractos de medicina ancestral lawen,  kofke mapuche y artesanía en general.

_Cuarto operativo de salud 24 y 25 Octubre los horarios y lugares son:
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes 24 de 09:30 a 12:00
Consultorio Cerro Barón Viernes 24  de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  25   de 09:30 a 19:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe y Angélica Cheuque.
JULIO
-Tercer operativo de salud en la primera semana de Julio, los horarios y lugares son:
Consultorio Placeres Jueves 03 de  Julio de 14:30  a 19:00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes 04 de 09:30 a 12:00
Consultorio Cerro Barón Viernes 04  de 14:30 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  05    de 09:30 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe y Angélica Cheuque.
-We tripantu en la Escuela
Muestra Pueblos Originarios Esc Chorrillos Viña del Mar

JUNIO
-El sábado 21 de Junio entre  las 16:00 y las 24:00 hrs se llevó a efecto la celebración del We Xipantu o año nuevo Mapuche en nuestra sede ubicado en el paradero 21 de Rodelillo.
-Segundo operativo de salud en la primera semana de Junio, los horarios y lugares son:
Consultorio Plaza Justicia Jueves 5 de  Junio de 14:00  a 19:00 hrs.
Centro de Salud Rayen Foye paradero 22, Viernes 6 de 09:30 a 12:00
Consultorio Cerro Barón Viernes 6   de 14:00 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo San José paradero 20 Sábado  7    de 09:00 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe y Angélica Cheuque.   
MAYO
Con el objetivo de apoyar e ir  en ayuda de los Damnificados por  el Incendio en Valparaíso es que nuestra agrupación ofrecerá la posibilidad de atención preferente a las Familias de origen Mapuche  afectadas por este siniestro cuyas atenciones serán el los consultorios durante  el mes de Mayo.
Lugares y día de atención primer operativo salud 2014:
Consultorio Plaza Justicia Jueves 15 de  Mayo de 10:00  a 19:00 hrs.
Consultorio Cerro Barón Viernes 16 de Mayo  de 14:00 a 19.00 hrs.
Consultorio Rodelillo Sábado  17 de    Mayo   de 09:00 a 14:00 hrs, 
Lawentuchef Lamuen Sonia  Millahual Cheuque
Facilitadoras Lamuen Rossana Uribe y Angélica Cheuque. 


AÑO  2013

5º  Atención Medicina Mapuche
Difusión del 06 al 13 de Noviembre Centro Cívico Peñis Iván Cheuqe, Luís Gómez y Karen Cheuque
Preparación Infusiones:  Del 11 al 13 de Noviembre 
Atención Lawentuchef Lamuen Sonia Millahual Cheuque del 14 al 16 Noviembre: Jueves 14 Consultorio Placeres a partir de la 14:30 hrs (En caso de paro de funcionarios de la salud, se traslada al Centro de Salud Rayen Foye en Rodelillo, facilitadora Lamuen Rossana Uribe- paradero 22).
Viernes 15: Centro Salud Rayen Foye de 09:00 a 14:00 hrs Lamuen Rossana Uribe
Viernes 15: Consultorio Barón de 15:00 a 19:00 hrs Lamuen Angélica Cheuque.
Sábado 16: Consultorio Rodelillo a partir de la 09:00 hrs. Lamuen Angélica Cheuque
Talleres en Centro de Salud Rayen Foyé
Sábado 16: Velaterapia con esencias de flores nativas región de la Araucania, Profesor Luís Gómez de 16:00 a 17.50 hrs
Sábado de 18:00 a 19:30 hrs: Taller práctico siembra se semillas.

Pasantía IV Región: Illapel-Salamanca del 20 al 24 Noviembre
Objetivo: Recolectar plantas medicinales zona norte, documentar posible atención medicina natural pueblos originarios del sector, difusión medicina ancestral, contrastar experiencias y captar familias de origen mapuche, participan Peñis Ivan Cheuque y Luis Gómez.

 Pasantia del 29 Octubre al 03 de Noviembre


ORÍGENES ANCESTRALES LOF CHEUQUE
Lugar: Temuco-Victoria -Selva Oscura
Financiamiento: Programa PESPI ( Programa Especial de Salud Pueblos Indígenas) V Región
Objetivo: Investigación  y recolección de semillas, yerbas y árboles  medicinales en tierras  ancestrales Reducción Cheque y Comunidad Juan Andrés Cheuque, intercambio de  experiencias , ceremonia de agradecimiento  y encuentro familiar para documentar lazos sanguíneos de la comunidad donde nuestro Chau y Longko Transito Cheuque Millano  (QPD) tiene su origen.
Participan:  Ñuke Bella Gutiérrez y Foten Iván, Ricardo y Angélica Cheuque.
VIDEO RESUMEN PASANTIA REGION DE LA  ARAUCANIA

OCTUBRE
4º  Atención Medicina Mapuche
Lunes 14 al miércoles 16 difusión e inscripción de usuarios mapuches en centros cívicos, plaza victoria y consultorios
Viernes 18 Consultorio Rodelillo de 09:00  a 19:30 
Sábado 19 Consultorio Rodelillo de 09:00  a  19:30 hrs.
Domingo 20 en Casa sede de Rodelillo, de 09:00 a  14:00 hrs.

SEPTIEMBRE
Seminario PEIB
-La Secretaría Ministerial de Educación, Región Valparaíso a través del Programa Regional de Educación Intercultural Bilingüe, en el marco de la implementación de las políticas educacionales del país, para fomentar la educación intercultural, desarrollará un proceso de capacitación a los educadores tradicionales y docentes.
El objetivo de estas Jornadas de capacitación es:
•             Promover la interculturalidad en el espacio escolar, a través de la incorporación de los saberes y conocimientos de los Pueblos Originarios en los procesos educativos.
Se convoca a los educadores tradicionales validados por la organizaciones indígenas de la Región, y docentes de establecimientos educacionales  en convenio con Proyecto de Interculturalidad.
Las jornadas se realizarán el 26 de septiembre y el 3 de octubre en el Hotel Queen Royal, ubicado en calle 5 norte nº 644, Viña del Mar desde las 9:30 a las 18:00 horas.
A este Seminario asistió nuestro Werken y Docente Peñi Ricardo Cheuque G.


- Lunes 02 al Viernes  06 en centro cívico de la Ciudad de Valparaíso se llevará a  cabo la Primera Feria de la Salud en donde la 4 agrupaciones de la Quinta Región expondrán sus productos relacionados con la salud ( Alimentos, productos en base a yerbas medicinales (Lawen), captación pacientes  para futuras  atenciones en consultorios...) 
AGOSTO
Martes 06 Reunión mesa SSVSA V Región 15:00 hrs, temas a tratar atención medicina hasta julio y feria de  la  salud en  centro cívico. 
Sábado 10: Difusión e inscripción atención medicina mapuche en centros  cívicos de 09:30 a 13:00.
Sábado 10: Taller Yerbas medicinales 16:00  hrs. a  cargo de Srta Angélica Cheuque, en Centro Atención y Cultural.
                   Taller de Mapudungun a  cargo de Iván Cheuque en Centro Cultural.
Domingo 11: Difusión e inscripción atención medicina mapuche en centros  cívicos de 09:30 a 13:00. 
Sábado   17 Atención medicina mapuche  en Consultorio San José de Rodelillo, de 09:00 a  14:00 hrs.
                   Atención medicina mapuche  en Centro Cultural Rodelillo, de 15:00 a  18:00 hrs.
Domingo 18  Atención medicina mapuche
Viernes 23 Jornada de devolución de la Consulta de Bases Curriculares de Lengua Indígena, esta es la última etapa iniciada el año 2012 en donde la participación de todas las Organizaciones Mapuches de la Quinta Región dialogaron y propusieron entregando cuestionarios y observaciones a la propuesta  hecha por el Ministerio de Educación  para las Bases Curriculares de la Lengua Indígena para Primero a Cuarto Básico, dirige la Sra. Rosa Lozano R. Coordinadora del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, a dicha jornada asistieron Iván y Ricardo Cheuque al Hotel Queen Royal de Viña del Mar.
JULIO
2º  Atención Medicina Mapuche
Lunes 08 al miércoles 10 difusión e inscripción de usuarios mapuches en centros cívicos, plaza victoria y consultorios
Jueves 11 en Consultorio Barón de 13:30  hasta el cierre.
Viernes 12 Centro Salud Rodelillo de 09:00  a 14:00 
Viernes 12 Consultorio Padre Damian de 15:30 hasta el cierre.
Sábado 13 en Consultorio San José de Rodelillo, de 09:00 a  14:00 hrs.
Inscripciones: cheuque2007@hotmail.com
Indicar nombre completo y teléfono  para citarlos.
1º TALLER
-Sábado 13 Centro Salud Rodelillo  de  15:30 a 19:00 Medicina mapuche.
Taller 1: Asesora Cultural e Ingeniera Química Srta Karen Henrique Cheuque, "Introducción esencias yerbas   medicinales".
Taller 2: Asesora Cutural y Profesora Srta Angélica Cheuque, Yerbas medicinales y sus  efectos terapéuticos.
 Inscripciones: cheuque2007@hotmail.com
Indicar nombre completo y teléfono  para citarlos.
JUNIO
Sábado 22 de Junio: Celebración We Tripantu casa sede paradero 21 de Rodelillo, luego de un  taller a cargo de nuestra lamien Angélica Cheuque se procedió a realizar la ceremonia terminando con una degustación de kofque, ko, muday, piñones, sopaipillas e  hilo,  agradecemos la presencia de nuestros Tios Juan Carlos y Nelson Cheuque, Karim, Tía  Angélica y Luis, todos ellos de Curacaví junto a medio centenar de socios, vecinos y amigos de la comunidad.

MAYO
1. Atención Medicina Mapuche
Jueves 16 Mayo en Consultorio Plaza Justicia, Barón y Padre Damián de  10:00 a 13:30 hrs y luego de 15:30 a 19:30 hrs.
Viernes 17 Mayo en Consultorio Placeres de  09:00 a 13:30 hrs.
Sábado 18 Mayo en Consultorio Rodelillo, de 09:00 a  13:30 hrs.

Requisitos:
  • Pertenecer a los Pueblos Originarios
  • O practicar la cultura de alguno de  estos pueblos.
Inscripciones: cheuque2007@hotmail.com
Indicar nombre completo y teléfono  para citarlos.


.NOTICIAS  AÑO  2012
DICIEMBRE
  • Pasantía en Chiloé, Mylen Marambio, domingo 10 de Diciembre , 14:00 a 19:00 hrs.
  • Exposición final uso de plantas medicinales y dolencias significativas detectadas luego de la intervención de la Lawentuchefe en los consultorios a  cargo de Srta Angélica Cheuque. 


NOVIEMBRE
  • Taller Nº3 Mapuzungun técnico 
  • El día  30 de noviembre en la sede "Transito Cheuque" de Rodelillo se llevará a cabo un taller técnico dirigido al toda la comunidad  a cargo de nuestro facilitador Sr. Iván Cheuque y Angélica Cheuque
  • Pasantia en Chiloé: Programa Pasantía Diciembre 2012

  • Taller Mapuzungun técnico 
  • El día  22 de noviembre en el Consultorio Los Placeres se llevó a cabo un taller técnico dirigido al personal de salud de dicho consultorio a cargo de nuestro facilitador Sr. Iván Cheuque.

  • TALLER DE CULTIVO, CUIDADO  PLANTAS MEDICINALES,  
  • VARIOS: 
  • PROFESOR:  


  • INAUGURACION Y CEREMONIA DEL CENTRO CULTURAL "TRANSITO CHEUQUE MILLANAO"
DIA
LUGAR:  TERESITA DE LOS ANDES 155-A DEPTO 14 BLOCK A RODELILLO
En esta oportunidad gran cantidad de socios  e invitados se dieron cita en nuestra sede, se dio a conocer el sitio oficial de la Asociación, se mostró videos de nuestro longko Transito y su legado, música en vivo, terminando con una ceremonia mapuche inaugurando el centro cultural.

  • DIFUSIÓN DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE TODO EL AÑO MEDICINA MAPUCHE:
Espacio publico:  plaza victoria, anibal pinto, plaza civica, etc.
OBJETO:  INFORMAR AL PUBLICO TRABAJO REALIZADO POR ESTA COMUNIDAD, OBJETIVO, ESTADISTICA. ADEMAS INVITAR A USUARIOS DEL PUEBLOS ORIGINARIOS A INSCRIBIRSE PARA ESTE PROXIMO AÑO.  TAMBIEN SE ENTREGARA INFORMAR SOBRE EL VIH y entrega de preservativos.
DIA Y HORARIOS
LA SEMANA DEL
ENTRE LAS 11:00 HASTA LA 19:00 HRS.
                                                                         Plaza O´Higgins                                  Plaza Anibal Pinto
  • MAPUDUNGUN TECNICO:
LUGAR CENTRO CULTURAL
PARTICIPANTES:
TODA LA COMUNIDAD ESPECIALMENTE Y OBLIGATORIO FACILITADORES
SÁBADO 10 Y 17 DE NOVIEMBRE: 
PROFESOR:  MARIO CALVILLAN Y AYUDANTE  IVAN CHEUQUE
  • TALLER PREPARAR Y ENVASAR UNGUENTOS (cremas):
7  Y 8 DE NOVIEMBRE
Lugar:   centro cultural
PARTICIPANTES: DE 01 A 15 MAXIMO
ANGELICA CHEUQUE
CRISTOBAL NUÑEZ
FELIPE NUÑEZ
RICARDO CHEUQUE
ROSSANA URIBE
GABRIELA CHEUQUE
IVAN CHEUQUE
VANESSA CHEUQUE
KAREN CHEUQUE
LUIS GOMEZ
MYLENE DE LA PAZ
PROFESOR:  
  • TALLER DE CULTIVO, CUIDADO Y TRANSPLANTE DE PLANTAS MEDICINALES 


         VARIOS: 
PROFESOR:  
LUGAR:  CENTRO CULTURAL RODELILLO. TERESITA DE LOS ANDES
DIAS Y HORARIOS: 
PARTICIPANTES:(DE 1 A 15 PARTICIPANTES),  

IVAN CHEUQUE
ASESOR CULTURAL
T.AUDITOR




1. Atención Medicina Mapuche
Entre el 25 al 27 de Octubre, se realizará atención de Medicina Mapuche
Jueves 25 en Consultorio Plaza Justicia de  10:00 a 13:30 hrs y luego de 15:30 a 19:30 hrs.
Viernes 26 en Consultorio Placeres de  09:00 a 13:30 hrs.
Viernes 26 en Consultorio Padre Damian, las Palmas de  15:30 a 19:30 hrs.
Sábado 27 en Consultorio Rodelillo, de 09:00 a  13:30 hrs.

Requisitos:


  • Pertenecer a los Pueblos Originarios
  • O practicar la cultura de alguno de  estos pueblos.
Inscripciones: cheuque2007@hotmail.com
Indicar nombre completo y teléfono  para citarlos.

2. Consulta Curriculum de Lengua Indigena
 El 25 de septiembre se trabajo respecto a curriculum lengua en MINEDUC, quedando como compromiso que cada comunidad trabajará una encuesta y opinión respecto de los contenidos y objetivos prioritarios para poder ejecutar en aula, los engargados son Angélica y Ricardo Cheuque, Profesores  de estado.


 
Luis Gómez es mapuche y lleva 12 años sin servicios básicos.
En la comunidad mapuche "Rayen Foye", de Rodelillo, viven 25 familias que hablan perfectamente el mapudungún. Casi todos viven tranquilos, sin mayores preocupaciones, excepto por Luis Gómez y su pareja, quienes desde hace más de 12 años no tienen los servicios básicos en su "ruca", ubicada en la población Ramón Carnicer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario